Erase una vez…María Jesús Jerez

Escrito por Asunción Mateos Villar el Lun, 21/11/2011 – 08:04.

Dice María Jesús Jerez que ella no es artista. Que los artistas son los niños y las niñas capaces de escribir fantásticos cuentos y diseñar portadas maravillosas. La directora del programa CEN con C, Cuentos Escritos por Niños con Corazón, ha publicado de la mano de EdicionesFergutson 400 relatos de escolares de Pozuelo en dos años. Pero que quede claro, ella no es artista.

Ni empresaria aunque estudió empresariales ni ejecutiva de cuentas a pesar de ser el nexo de unión entre su empresa y los clientes cuando el “boom” de las páginas web. Ahora no trabaja mejor, no recibe salario, pero de todas sus facetas de vida profesional conserva un poco, lo suficiente para crear un mucho. Su amor por la escritura y la casualidad tuvieron la culpa de casi todo. El ProgramaCENconC nace precisamente de su pasión por contar historias y de la satisfacción de verlas publicadas. Ella lo consiguió y ahora brinda la oportunidad de hacerlo a los escritores más jóvenes de los centros educativos de Pozuelo. Pero hay algo más que tiene que ver con el corazón.

 

María Jesús sabe que su programa tiene alma y que los libros forman parte de una cadena solidaria. Un porcentaje de lo beneficios obtenidos con su venta se destina a las fundaciones y algunas están directamente relacionadas con los niños. También tiene alas porque uno de los titulos publicados el pasado curso ha viajado a Madagascar via FundaciónAguadeCoco y todos se han posado, con ayuda de los responsables de la Fundación Aladina en la bilioteca del Hospital Niño Jesús. Los cuentos salieron de la imaginación de los escolares y ahora vuelan libres. Pero ¿a quién va dirigido el programa CEN con “C”?

– A tres grandes grupos. El primero formado por profesores que apoyan y coordinan la redacción de los cuentos y además escriben el prólogo de los libros solidarios, niños que escriben los cuentos y sus dedicatorias y familias que autorizan de manera expresa la publicación de los relatos de sus hijos. El segundo lo componen las Fundaciones y ONG´s a las que se dona parte de los fondos recaudados que también colaboran con los escolares sensibilizando a los jóvenes escritores con una visita a sus aulas y aportando un pequeño testimonio -a veces a modo de cuento- reflejando sus fines y objetivos. Y el tercero son las entidades públicas o privadas que brindan tiempo y recursos a la hora de difundir el programa.

Ojos brillantes y solidarios

María Jesús anda ahora cumpliendo su misión de grupo en grupo contagiando ilusión en los centros; siete de los ocho colegios publicos han confirmado su participación este curso y varios privados podrían hacerlo en las próximas semanas. Además busca granitos de arena para su montaña solidaria. Con el optimismo por montera y una organización que a veces asusta, sobre todo teniendo en cuenta que es madre de familia numerosa y su enorme implicación en lo relacionado con la educación de sus hijos, alumnos del C.E.I.P.“PríncipesdeAsturias”, cuna de su proyecto. Es metódica y ordenada. Basta contemplar la memoria que ha elaborado de un programa convertido casi en su cuarto hijo. Ese que todavía está en pañales. Ese que le da tanto trabajo y tantas alegrías. El niño de sus ojos brillantes y solidarios.

El principal objetivo CEN con “C” es impulsar el gusto por la lectura y la escritura entre los niños y las niñas fomentando su creatividad e imaginación. El secundario: grabar en la mente de los chicos y chicas acciones que les ayuden a comprender la magnitud de sus pequeños gestos. La cooperación y el respeto se convierten en la base y los libros en herramientas de un trabajo en equipo que acaba reforzando la autoestima y la responsabilidad ¿qué más se puede pedir?

– Que los profesores se motiven con el proyecto porque el esfuerzo merece la pena y que las instituciones nos apoyen un poquito. Este año estamos abiertos a pequeñas aportaciones simbólicas de 500 euros para hacer frente a los gastos. ArrabeAsesores junto con Dideco Pozuelo e Ynnova Peluqueros son unas de las empresas de la zona que han decidido aportar su granito de arena y su logotipo aparecerá en la contraportada de todos los libros. Tenemos previsto publicar unos 2.000 y venderlos en la Feria del Libro. Y me encantaría trasladar el proyecto al terreno de los adultos porque hay profesores, padres y madres que también escriben. Y no hay nada más bonito que ver tu obra impresa.

La directora del programa CEN con “C” ha creado una “teoría del caos” propia para explicar a los pequeños escritores que cada pieza del puzzle -María Jesús prefiere decir cadena- es imprescindible. Una teoría que en la práctica le da la vida y que sueña en convertir en su modo de idem. Y colorín colorado este cuento no ha acabado.

Programa CEN 2011-12

El proyecto del pasado curso escolar, en el que 11 Centros Educativos de Pozuelo de Alarcón participaron con 11 libros solidarios de cuentos escritos por niños para ayudar a los demás, este año tiene nombre de Programa Consolidado.

Se trata del Programa CEN con C: Cuentos Escritos por Niños con Corazón dirigido y coordinado por María Jesús Jerez, madre de familia numerosa del municipio de Pozuelo de Alarcón en Madrid.

Este curso escolar el Programa CEN con “C” se ha puesto ya en marcha en nueve Centros Educativos: CEIP Acacias, CEIP Divino Maestro, CEIP Infanta Elena, CEIP Los Ángeles, CEIP Pinar Prados, CEIP San José Obrero, Kensigton Scholl, Colegio Sant Louis de los Franceses y Colegio Sorolla que colaborarán con las Fundaciones: Agua de Coco, Aladina, Dravet, Isabel Gemio, Menudos Corazones, Niños de Guarataro, Theodora, Pequeño Deseo y la Asociación Akipi y cuenta con pequeños gestos solidarios de entidades privadas de la zona: Arrabe Asesores, Dideco, e Ynnova Peluqueros hasta la fecha.

 La Concejalía de Cultura al igual que el pasado año, comprará ejemplares de todos los libros para las Bibliotecas Municipales y pondrá a disposición de los alumnos el Teatro Mira para poner el broche de oro al programa. Un programa que va a ser sometido a estudio en la Reunión del Patronato del la Fundación Reina Sofía el próximo mes de febrero, y en la que se determinarán los proyectos a financiar a lo largo de 2012.

Por este motivo esta misma mañana nuestros libros solidarios han sido enviados al Palacio de la Zarzuela donde se encuentra la Fundación Reina Sofía, para que puedan ver y valorar de cerca el trabajo realizado por nuestros pequeños artistas.